1. EFECTOS DE LOS SISMOS
1.5 CONFIGURACIÓN DE LA VIVIENDA
Para que la vivienda resista los sismos, debe ser diseñada y construida cumpliendo los siguientes requisitos:
- Simetría: la vivienda debe ser lo más simétrica posible tanto en planta como en elevación, es decir si la dividimos en cuatro partes estas deben ser más o menos parecidas. Se debe evitar construir viviendas cuyo largo sea mayor a tres veces el ancho.

- Continuidad de las losas: se debe evitar tener losas con grandes aberturas y formas irregulares

- Ubicación de puertas y ventanas: Las puertas y ventanas deben ser ubicadas en el mismo sitio en todos los pisos y deben construirse hasta las vigas, es decir sin dinteles.

- Cantidad de muros: se deben construir muros en las dos direcciones de la casa y tratando que la cantidad de dichos muros sea la misma. Esto es importante ya que los muros tienen la función de resistir los sismos que pueden venir en diferentes direcciones.

- Continuidad de los muros: los muros de los pisos superiores deben estar ubicados sobre los muros de pisos inferiores.