CALIDAD
EL PROBLEMA DEL "PISO BLANDO"
Ing. Ángel San Bartolomé
Profesor Pontifi cia Universidad Católica del Perú
El problema del "Piso Blando" (no confundir con suelo blando), se registra principalmente en aquellos edificios aporticados (compuestos en su estructura predominantemente por vigas y columnas), donde el piso, presenta alta flexibilidad por la escasa densidad de muros. Esto impide controlar los desplazamientos laterales generados por los terremotos, mientras que los pisos superiores son relativamente más rígidos por contener una mayor cantidad de muros.
Este es el caso, por ejemplo, de aquellos edificios que en el primer piso tienen cocheras, tiendas o restaurantes (Fig.1),
donde por el uso que se le da, tiene pocos muros, mientras que los pisos superiores, generalmente destinados a viviendas contienen muchos tabiques de albañilería que los rigidizan lateralmente (Fig.2). Durante un sismo, el tabique actúa como una especie de puntal diagonal sobre el pórtico que lo enmarca (Ref.1).
COMPORTAMIENTO DE "PISO BLANDO" DURANTE UN SISMO
Durante un sismo severo o incluso a veces en uno moderado, se produce un gran desplazamiento lateral ( j en la Fig.3) en el "Piso Blando", que se traduce en una excentricidad de la carga vertical "P" proveniente de los pisos superiores rigidizados por los tabiques. Esto da lugar a un momento (PxLambda ), que debe ser equilibrado por los momentos flectores generados en los extremos de las columnas del "Piso Blando" (m(Lambda)).
Muchas veces los ingenieros estructurales diseñan las columnas del "Piso Blando" para soportar los momentos flectores generados por la fuerza sísmica (m(F) en la Fig.3, o "análisis de primer orden"), obviando al producido por el desplazamiento lateral m(Lambda). Por ello, durante un sismo el momento fl ector actuante (M = m(F) + m.Lambda )) supera a la capacidad resistente (m(F)), lo que origina la formación de rótulas en los extremos de las columnas del "Piso Blando" (Fig.4). Esto a su vez lleva a una mayor flexibilización del primer piso (incremento de Lambda), dando como resultado el colapso de la edificación.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES ERRÓNEOS
Muchas veces se cree que los muros longitudinales, como el que aparece a la derecha de la Fig.4, proporcionan rigidez al "Piso Blando", lo cual no es cierto, porque estos muros largos -sean de albañilería o de concreto armado- se comportan como láminas que dan rigidez y resistencia sólo para cargas contenidas en su plano.
Otras veces, se utilizan programas de cómputo que contemplan como opción la solución del problema P- ; sin embargo, estos programas resuelven el problema sólo a nivel elástico, mientras que a nivel elasto-plástico, ante los sismos severos, los desplazamientos laterales del "Piso Blando" son mucho mayores.
Algunos suponen que la existencia de tabiques en el "Piso Blando", podría solucionar el problema, lo cual es cierto, siempre y cuando el tabique se comporte en el rango elástico y esté lo suficientemente arriostrado para evitar su colapso ante cargas sísmicas perpendiculares a su plano. Pero si el tabique llegase a fallar (Fig.5), se pierde su acción de puntal y el problema P- continuará subsisitiendo.
Antiguamente se suponía, que el "Piso Blando" podía trabajar como una especie de fusible sísmico (como los aisladores de hoy en día, Fig.6), que permita la transmisión de fuerzas hacia los niveles superiores no más allá de la capacidad resistente del "Piso Blando"; sin embargo, una cosa es una columna de gran altura, y otra, un aislador de poca altura, diseñado para absorber la carga vertical excéntrica.
¿CÓMO SOLUCIONAR EL PROBLEMA?
El problema del "Piso Blando" se presenta en todos los países sísmicos del mundo (Fig.7) y la mejor solución es evitarlo desde la concepción arquitectónica del edificio. Lo correcto es que los muros presenten continuidad a lo largo de su altura (Fig.8); por ejemplo, tratar de que las cocheras estén en la parte externa del edificio.
Una solución ideal para este problema, sería crear edificios destinados a cocheras ("cocheras comunitarias") cada tres
cuadras, de modo que sean ocupados por los vehículos de los habitantes de la zona circundante. De esta manera, los edificios restantes no tendrían la necesidad de reservar espacios para estos vehículos y los muros serían continuos.
Para el caso de edificios existentes con "Piso Blando", habría que resolver el problema mediante la rigidización de este piso con la adición de muros de concreto armado, sin importar que se pierdan algunos espacios, ya que lo peor sería perder el edificio completo, incluyendo los vehículos, e incluso hasta vidas humanas.
REFERENCIAS
CORPORACIÓN ACEROS AREQUIPA S.A. RUC: 20370146994
Av. Antonio Miró Quesada N.° 425, piso 17, Magdalena del Mar.
517-1800
Carretera Panamericana Sur Km 241. Paracas. Pisco - Ica
Variante de Uchumayo Km 5.5, Cerro Colorado, Arequipa
Av. Tupac Amaru 1620 AA.HH. Alto Mochica II, la Esperanza, Trujillo
Sector Coscobamba, Carretera Piura - Paita S/N Lote 5A Piura - Piura - Veintiséis de Octubre
CORPORACIÓN ACEROS AREQUIPA S.R.L.
Urb. Parque Industrial Latinoamericano, Unidad Industrial UI 06,Mz. 1, lote 4 - Warnes
Calle E - Lote 14 manzano A-08 Urbanización Cervecería Boliviana Nacional - Bellavista Viacha
Calle Tte. Monasterios S/N Zona La Maica - Cochabamba.
ACEROS AREQUIPA S.A.S.
Cra 25 #13 – 117
Parcelación Industrial la Y. Yumbo
CORPORACIÓN ACEROS AREQUIPA AA S.A.S.
Barrio Ficas Delia Vía Durán Tampo KM. 8.5 Durán - Guayas - Ecuador
ACEROS AMERICA SpA
Sucursal: COST ORIENTE RUTA 26, #S/N NUDO URIBE - ANTOFAGASTA
ACEROS AMERICA
13838 Harllee Rd., Palmetto, FL 34221
+1 (941) 722-5566
2550 Ave N, St. Petersburg, FL 33713
+1 (727) 321-5878
En Aceros América S.A.S (en adelante, “Aceros América”) creemos en la importancia de comunicar nuestras ideas y hacerlo de manera transparente. por lo que estos términos les permitirán a los usuarios de nuestra página web y/o de cualquiera de nuestros aplicativos conocer los términos bajo los cuales se utilizan estos servicios puestos a su disposición en nuestra plataforma digital. Al utilizar los servicios digitales puestos a su disposición por Aceros América, usted acepta las condiciones descritas en este documento y en las políticas de privacidad, así como también, en los demás términos publicados con el objeto de darle a conocer sus derechos y deberes al utilizar cualquiera de estos elementos que ponemos a su disposición.
2. Objetivos y finalidad.El objetivo de nuestros esfuerzos desarrollados sobre nuestras plataformas digitales es darle a conocer la información a la cual usted tiene acceso. Esta información es publicada y puesta a su disposición para su uso bajo las condiciones que se expresan en el presente documento y los datos que usted autoriza utilizar son todos aquellos que corresponden a sus datos personales.
3. Uso de nuestros servicios.Los servicios que ponemos a su disposición deben ser utilizados de buena fe y de acuerdo con las siguientes guías:
• Deben ser utilizados de manera adecuada y de buena fe.
• Usted sólo debe acceder a nuestros servicios utilizando las interfaces de usuario provistas por nuestra empresa.
• Se prohíbe cualquier intento de interferir con dichos servicios mediante cualquier medio.
• En caso detectáramos de manera manual o mediante el uso de nuestros sistemas de seguridad electrónica que cualquier usuario estuviera tratando de utilizar estos servicios de manera inadecuada, nuestra empresa podrá bloquear al usuario y negarle acceso a los mismos sin restricción alguna.
• El uso de nuestra plataforma no te convierte en titular de ninguno de los elementos que la conforman.
• Todos los elementos que conforman nuestros servicios ya sean códigos de configuración y/o programación, así como los elementos de contenidos publicados son de propiedad de Aceros América o de aquellos que mediante algún acuerdo sean autorizado a utilizarlos.
• Ninguno de nuestros servicios debe ser utilizado de manera alguna que pudiera infringir una norma vigente, ni sea contraria a la moral ni las buenas costumbres.
Algunos de los servicios que se prestan en la plataforma digital pueden requerir el ingreso y por consiguiente la entrega de datos personales, antes de tener acceso a los mismos. En estos casos usted se compromete a entregar información verídica o simplemente no utilizar dichos servicios. En el caso que se requiera crear un usuario y una contraseña, usted se hace responsable de su contraseña y del correcto cuidado de la misma. Nuestra empresa no se hace responsable por ninguna acción que pueda realizarse, utilizando su contraseña en nuestros sistemas si usted ha incumplido con esta obligación.
Nosotros somos respetuosos de la ley y, por tanto, de la protección de su información personal la cual se hace de conformidad con las disposiciones relativas a la ley 1581 de 2012, que corresponde a la protección y manejo de datos personales. Así como todas aquellas normas que impliquen el desarrollo de la misma. Para más información relacionada con la manera en que Aceros América protege la información y datos personales de los usuarios, podrá ingresar al siguiente link y visualizar las políticas de privacidad de la información: Ver políticas de cookies
5. Contenidos utilizados.Nuestros servicios ponen a tu disposición una gran cantidad de contenidos en formato digital, ya sean textos, imágenes, videos, u otros contenidos que pudiéramos considerar adecuado utilizar. La titularidad de los derechos de autor publicados en cualquiera de estos servicios es de Aceros América, de sus clientes, proveedores o de terceros que pudieran habernos autorizado a utilizar estos contenidos.
Bajo ninguna circunstancia algún usuario podrá apropiarse, reclamar como propio o adjudicarse la titularidad de ninguno de estos contenidos. En caso usted considerara que alguno de los contenidos publicados por nosotros estuviera violando alguna norma de derechos de autor y/o de propiedad industrial podrá utilizar el sistema de comentarios para hacérnoslo saber. El comentario deberá contar con datos de contacto e identificación del usuario con la finalidad de ponernos en contacto con usted y realizar la aclaración a la reclamación presentada.
6. Mejoras y modificaciones.Aceros América modifica y mejora las características de los servicios que presta en su plataforma digital de manera constante. Por tal motivo es posible que algunos servicios puedan modificarse con el paso del tiempo y otros puedan ser restringidos y hasta eliminados.
Usted puede dejar de utilizar cualquiera de nuestros servicios en cualquier momento, así como nosotros podemos modificarlo o dejar de prestarlo.
7. Modificación de los presentes Términos y Condiciones.Toda modificación, actualización o ampliación producida en los presentes Términos y Condiciones será inmediatamente publicada, siendo responsabilidad del Usuario revisar los Términos y Condiciones vigentes al momento de la navegación. La utilización por parte de los usuarios del sitio o Aceros América se considera como aceptación irrevocable de dichas revisiones.
Fecha de última actualización: 27/08/2021.