SIEMPRE SEGUROS
USO SEGURO DE LA ESCALERA PORTATIL
En casi todas las casas o talleres hay una escalera y, como es una herramienta tan común, muchas personas la usan en forma descuidada, provocando numerosos accidentes.
Los principales riesgos al emplear una escalera son: sufrir caídas, electrocución al trabajar cerca de instalaciones eléctricas y dañar a otras personas durante su traslado o uso.
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA USAR LA ESCALERA
Antes De Usar
- Si la llevas en un vehículo, que esté bien colocada y asegurada con soguillas. Si la cargas tú, ten cuidado de no golpear a otras personas a tu alrededor (Figura 1).
- Asegúrate que sea la escalera adecuada para el trabajo: en exteriores su altura debe sobrepasar por un metro, como mínimo, el techo donde trabajes; en redes eléctricas, usa una de madera; etc (Figura 2).
Al Colocarla
- La distancia entre las patas y la pared debe ser mayor a la cuarta parte (1/4) de la altura total de la escalera (Figura 3).
- El extremo superior debe apoyarse en una superficie plana y resistente. Átala a un punto fijo para que no resbale a los lados o caiga hacia atrás.
- Las patas de la escalera, con sus zapatas, deben apoyarse en un piso firme, que esté fijo y limpio, nunca sobre un andamio o en los peldaños de otra escalera (Figura 4).
Si es de dos hojas, debe tener una soga o cadenilla que limite su abertura (Figura 5).
Bloquea los accesos y ventanas (excepto las salidas de emergencia) para evitar que peatones, vehículos, etc., choquen con la escalera. Ubícate lejos de puertas, huecos en techos y cables eléctricos (Figura 6).
Al Usarla:
. Solo debe subirse un trabajador a la vez, con equipo ligero y de fácil manejo (Figura 7).
. Usa botines de seguridad (ver Boletín Construyendo Nº 2) cuyas plantas estén limpias para no resbalar. Recuerda: en todo momento tus dos pies deben estar sobre los peldaños.
. No te pares sobre los peldaños superiores ni trates de coger objetos más allá del alcance de tus brazos; para ello, bájate y reubica la escalera cogiéndola siempre por la parte inferior.
. Nunca la uses como puente o para transportar materiales, ni apoyes o cuelgues herramientas en los peldaños (Figura 8).
. Usa arnés de cuerpo entero, con una línea de enganche a un punto distinto a la escalera, cuando:
- El trabajo requiera usar ambas manos.
- Estés a una altura mayor a 1.80 m.
- En lugares donde, sin importar la altura, exista riesgo de caída sobre elementos punzocortantes, contenedores de líquidos, instalaciones eléctricas activadas y similares.
Para Su Mantenimiento
. No la pintes, pues esto oculta fallas o daños. Si está dañada, no la uses.
. Mantenla limpia, libre de barro, aceite o grasa.
NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD, PIDE TUS BOLETINES!!
QUE NO TE FALTE NINGUNO
Ya son 22 números de Construyendo con Juan Seguro y es posible que no tengas alguno. Si es así, no te preocupes porque Aceros Arequipa te vuelve a facilitar las cosas, solo debes ingresar a www.acerosarequipa.com y descárgalos. O, si prefieres, llama al 0800-12485, dinos que boletines te faltan para completar tu colección, y te los enviaremos completamente gratis. No te pierdas la oportunidad de continuar aprendiendo!!.
Obra protegida por la ley de derechos de autor